TECNOLOGÍAS TERMOSOLARES DE FOCO PUNTUAL

Listado de personal investigador y técnico




Antonio Ávila Marín - Titulado Superior Investigación

Doctor Internacional en Tecnologías Industriales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster en Energías Renovables por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ingeniero Químico por la Universidad de Granada.

Responsable del laboratorio de caracterización de materiales porosos.

Investigador en la tecnología de foco puntual con experiencia en el análisis numérico de receptores y sistemas de almacenamiento en calor sensible, ensayo y evaluación de prototipos, análisis de producción anual, así como en el diseño y desarrollo de instalaciones para el ensayo de componentes.



Jesús Fernández Reche - Técnico Superior de OPI

Doctor en Ciencias Aplicadas al Medioambiente, Universidad de Almería. Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Granada.

Investigador senior en Sistemas de Foco Puntual (Receptores, Heliostatos, Sistemas Disco/Stirling). Experiencia en diseño, modelado, ensayo y evaluación, y aplicaciones de esta tecnología termosolar.



Rafael Monterreal Espinosa - Técnico de OPI

Investigador senior responsable de los equipos de medida de radiación solar concentrada y temperatura en sistemas de receptor central mediante cámaras VIS e IR, así como de ensayos y evaluación de prototipos de heliostatos. Experiencia en desarrollo de software de modelado y simulación de heliostatos y campos de heliostatos.



Jesús Mª Ballestrín Bolea - Científico Titular OPI

Doctor en Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid.

Responsable del Laboratorio de Radiometría de la Plataforma Solar de Almería.

Investigador senior en Sistemas Termosolares de Foco Puntual (Plantas de Receptor Central, Hornos Solares). Experiencia en medida de radiación solar concentrada, calibración de radiómetros de alta irradiancia solar, medida de altas temperaturas con sistemas IR, medida de emitancia de materiales a altas temperaturas, simulación y medida de la extinción atmosférica de la radiación solar.



Inmaculada Cañadas Martínez - Titulada Superior de Investigación

Doctora por el Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transporte de la Universidad de Sevilla, e Ingeniero Químico por la Universidad de Granada.

Investigadora en sistemas solares de foco puntual (Hornos Solares), con experiencia en tratamiento de materiales sometidos a altos flujos de radiación solar concentrada y generación de calor de proceso solar de alta temperatura para procesos endotérmicos. Ensayo, evaluación, diseño y aplicaciones en Hornos Solares.



José Rodríguez García - Ingeniero de Instalaciones y Ensayos

Ingeniero Técnico Mecánico, Escuela Politecnica Superior, Cordoba

Responsable de instalación del Horno Solar de la Plataforma Solar de Almería.

Experiencia en sistemas solares de concentración (sistemas de torre, cilindroparabólicos, sistemas disco-stirling, hornos solares). Realización de ensayos de materiales a altas temperaturas en atmósfera controlada y vacío, receptores volumétricos, receptores rotativos y de partículas. Ensayos de química solar (producción de H2). Calibración y medida de altas temperaturas con sistemas IR. Alineación de sistemas con estación total.



Raúl Enrique Orts - Ingeniero de Instalaciones y Ensayos

Ingeniero Técnico Industrial, Universidad de Jaén.
Ingeniero en Organización Industrial, Universidad de Málaga.

Responsable de la instalación de torre Cesa-1 en la PSA.

Experiencia en el desarrollo, operación y mantenimiento de instalaciones de torre para ensayo. Experiencia en modelado, simulación y evaluación de prototipos de heliostatos.


Francisco Sánchez Moreno - Técnico de Laboratorio

Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Sistemas Electrónicos.
Master de posgrado en Energía Solar, por la Universidad Politécnica de Madrid.

Ayudante de investigación en laboratorio de caracterización de materiales porosos para alta concentración solar. Experiencia en técnicas de ensayo de absorbedores volumétricos y materiales de almacenamiento en calor sensible.



Maria Elena Carra Artero - Titulado Superior de Investigación

Ingeniera Química, Universidad de Almería
Ingeniera en Organización Industrial, Universidad Politécnica de Cartagena
Master en Ingeniería Química, Universidad de Almería
Doctora en Ciencias, Universidad de Almería

Medida de la extinción atmosférica de la radiación solar en Plantas Solares Termoeléctricas. Estudios de transferencia radiativa.



Marina Casanova Molina - Contratado predoctoral (CIEMAT)

Grado en Física, Universidad de Valencia
Master en energías y combustibles para el futuro, Universidad Autónoma de Madrid.

Tesis doctoral en realización.

Medida de radiación concentrada incidente en receptores solares para sistemas de receptor central.



Daniel Sánchez Señorán - Contratado predoctoral (CIEMAT)

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Master en Ingeniería Industrial con especialidad en sostenibilidad energética, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Tesis doctoral en realización.

Caracterización numérica y experimental de receptores volumétricos porosos de alta concentración solar. Estudio de receptores volumétricos porosos de alta concentración solar en ciclos termodinámicos.



Noelia Estremera Pedriza - Contratado predoctoral (CIEMAT)

Grado en Ingeniería en Organización Industrial, Universidad de Valladolid.
Master en Energía Solar, Universidad de Almería.

Tesis doctoral en realización.

Diseño y definición de ensayos para la estimación de la durabilidad de materiales sometidos a altos flujos de radiación solar concentrada en horno solar. Caracterización de propiedades ópticas y térmicas. Simulación con herramientas CFD.