UNIDAD DE TRATAMIENTOS SOLARES DEL AGUA

La unidad de tratamientos solares de agua (TSA) nace en 2012 y su origen es la unidad de aplicaciones medioambientales de la energía solar (AMES) de la que formaba parte desde su nacimiento a inicios de los años noventa. La creación de la unidad TSA viene de la mano de la intención estratégica del CIEMAT de potenciar y dar una visibilidad exterior relevante a las actividades de fotoquímica solar que tienen unas características técnicas que las diferencian sustancialmente de otras actividades de la PSA basadas en al aprovechamiento térmico de la radiación solar. Los procesos que se investigan y desarrollan en TSA están basados en la utilización de la radiación solar para procesos fotoquímicos a temperatura ambiente. Las líneas de investigación desarrolladas en la Unidad TSA son:

  • Fotocatálisis heterogénea y homogénea (foto-Fenton).
  • Desinfección solar.
  • Otros procesos de tratamiento avanzado de agua: ozono, UV/H2O2, electrooxidación, membranas, biotratamiento.

El objetivo fundamental de la Unidad TSA es la aplicación de estas líneas de investigación en:

  • Evaluación de nuevos fotocatalizadores.
  • Tratamientos de aguas residuales industriales.
  • Eliminación de micro-contaminantes.
  • Potabilización y desinfección de aguas.
  • Producción de hidrógeno.
  • Reutilización de agua en agricultura.

La Unidad TSA colabora activamente en proyectos nacionales e internacionales, estableciéndose entre sus líneas estratégicas la valorización de estos proyectos mediante:

  • Patentes.
  • Comunicación de resultados a través de publicaciones en revistas con índice de impacto.
  • Formación de personal investigador mediante la realización de Tesis Doctorales.
  • Transferencias de resultados a empresas mediante contratos de investigación y asesoramiento.

PERSONAL INVESTIGADOR

  • Dra. Isabel Oller Alberola. Tratamiento avanzado de aguas residuales industriales y urbanas (combinación de procesos avanzados de oxidación, membranas y tratamientos biológicos). Recuperación de sustancias de alto valor añadido.
  • Dra. Inmaculada Polo López. Desinfección de aguas mediante fotocatálisis solar homogénea y heterogénea.
  • Dr. Sixto Malato Rodríguez. Plantas de tratamiento avanzado de aguas. Fotoreactores solares. Contaminación en aguas y procesos naturales de degradación.
  • Dra. Ana Ruiz-Delgado. Tratamiento avanzado de aguas residuales industriales (combinación de procesos avanzados de oxidación y tratamientos biológicos), desinfección de aguas y tecnologías de membranas aplicadas a la recuperación de nutrientes.
  • Dra. María Jesús Abeledo-Lameiro. Desinfección de aguas mediante procesos de oxidación avanzados.
  • Dra. Samira Nahim Granados. Tratamientos avanzados de agua para la desinfección y descontaminación simultánea de aguas residuales urbanas/industriales a escala piloto y la evaluación de su posterior reutilización agrícola.
  • Dra. Ilaria Berruti. Regeneración de agua residual urbana mediante procesos fotoquímicos y de oxidación avanzada.

La Unidad, a Julio de 2023, está formada por un total de 14 personas: 7 investigadores doctores, 5 investigadores en formación y 2 técnicos.

Sixto Malato Rodríguez: Premio Jaime I a la Protección del Medio Ambiente


La Aventura del Saber - TVE
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-05-12-11/1265939/