

Responsable: Esther Rojas
esther.rojas@ciemat.es
El objetivo principal de la Unidad ATYCOS es la de almacenar, directa o indirectamente, la energía solar térmica de concentración. Directamente gracias al diseño optimizado de sistemas de almacenamiento térmico e indirectamente gracias al almacenamiento químico de la energía solar concentrada, gracias a los llamados combustibles solares (reformado del Metano) y a la producción de Hidrógeno con procesos termoquímicos.
En Almacenamiento Térmico ATYCOS tiene como objetivo el desarrollo, optimización e integración de sistemas de almacenamiento térmico (SAT) atendiendo a las características específicas de la tecnología concreta de la central termosolar.
Nuestra dilatada experiencia, tanto en el ensayo de prototipos de almacenamiento térmico -sensible o latente-, como en la simulación del comportamiento termohidráulico de sistemas físicos –mediante programas propios o comerciales-, nos capacita para diseñar y optimizar SATs para temperaturas de trabajo por encima de los 140ºC y hasta los 800ºC. En este sentido seguimos una aproximación holística en la que la integración con la central termosolar juega un papel primordial.
Las actividades en Almacenamiento Térmico cubren todos los aspectos necesarios para el desarrollo, verificación y optimización de un sistema eficiente para acumular energía térmica:
1Gracias a las instalaciones y laboratorios de ensayo del Ciemat
El interés suscitado por el Hidrógeno como vector energético en el sector transporte y el indudable atractivo que presenta su producción limpia hacen que desde el Grupo de Combustibles Solares de ATYCOS se esté prestando especial interés a la producción de hidrógeno a partir de tecnologías de concentración solar térmica a alta temperatura. Asimismo, otro objetivo de ATYCOS es la aplicación de tecnologías de concentración solar a procesos termoquímicos en la industria, por ser estos, en general, grandes consumidores de energía térmica.
Las líneas de actividad en relación con el hidrógeno se concretan en dos campos de actuación:
Para el desarrollo de estas líneas,
De la experiencia adquirida con reactores químicos para producción de hidrógeno surge una nueva línea de investigación cuyo objetivo es la obtención de oxígeno en la Luna a partir de regolito. Las especiales condiciones de contorno que impone esta línea de investigación, imponen el diseño de concentradores innovadores de peso ultraligero.
ATYCOS, a través de sus expertos, participa activamente en varias redes científicas (Energy Storage JP de EERA, Tareas II y III del Acuerdo SolarPACES de la AIE, Asociación española del Hidrógeno –AeH2-,) y comités de normalización nacionales (AENOR-GT3) e internacionales (IEC- CTN 206/SC 117/GT 03 y ASME-PCT52).
Desde su formación, ATYCOS viene trabajando estrechamente con otros expertos de diferentes universidades, con empresas del sector y centros tecnológicos de diferentes comunidades autónomas a través de acuerdos de colaboración específicos.